[FAP reporta hallazgo de nueva evidencia relacionada al avión de Ashley Vargas. Foto: composición RS/EFE]
La Fuerza Aérea del Perú confirmó el hallazgo de un nuevo fragmento del avión de instrucción pilotado por Ashley Vargas, desaparecido hace semanas durante una misión de entrenamiento.
En un nuevo giro en el caso de la desaparición de la teniente FAP Ashley Vargas, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha confirmado el hallazgo de una nueva pieza perteneciente al avión de instrucción que ella piloteaba al momento de su desaparición. El fragmento, que habría sido encontrado en una zona de difícil acceso en la región de Huánuco, podría ser clave para esclarecer lo ocurrido durante su última misión de entrenamiento, realizada el pasado 8 de abril.
El descubrimiento fue anunciado por el Comando de Operaciones de la FAP mediante un comunicado oficial, en el que se detalla que la pieza encontrada corresponde a un panel lateral del fuselaje de la aeronave T-41 Mescalero. Esta pieza fue localizada durante una operación aérea conjunta entre la FAP, el Ejército y brigadas de búsqueda especializadas en entornos selváticos.
“La recuperación de este fragmento representa un avance significativo en las labores de búsqueda de nuestra compañera. El análisis técnico forense del material permitirá determinar la mecánica del incidente que llevó a la desaparición del avión y de la teniente Vargas”, indicó el general FAP Jorge Paredes, vocero de la institución.
Familiares de la teniente han sido informados del hallazgo y viajaron a la zona para acompañar las labores. Su hermana, Fiorella Vargas, declaró ante medios locales que mantienen la esperanza de encontrarla con vida o, al menos, obtener respuestas claras sobre su paradero. “No nos rendimos. Cada parte hallada nos da una mínima luz en esta oscuridad tan larga”, expresó visiblemente conmovida.
Por su parte, expertos en seguridad aérea indican que el hallazgo de esta pieza, sumado a los restos anteriores, podría permitir una reconstrucción preliminar del siniestro. El análisis de posibles daños estructurales o huellas de colisión serán fundamentales para determinar si se trató de una falla técnica, un error humano o un evento meteorológico extremo.
Mientras tanto, la FAP ha reiterado su compromiso de continuar la búsqueda sin descanso. “No vamos a detenernos hasta encontrar a nuestra teniente. Cada piloto es una familia, y no la dejaremos atrás”, declaró el general Paredes en un mensaje a la nación.
El Ministerio de Defensa ha solicitado cooperación internacional para ampliar la capacidad tecnológica en la búsqueda, incluyendo el uso de satélites de observación y drones de alta altitud. La desaparición de Ashley Vargas, y el nuevo hallazgo, vuelven a poner sobre la mesa los riesgos de las misiones de entrenamiento en territorios geográficamente complejos y la necesidad de mejorar los sistemas de seguimiento aéreo militar en el Perú.
RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Katty Huaman