[La apuesta de Coachella 2025 por el pop asiático. Foto: composición RS/MONOLIO]
La ola asiática se apodera del escenario de Coachella 2025. Lisa, Jennie y ENHYPEN entre los artistas más esperados del festival
Coachella 2025 no solo será recordado por su impresionante cartel de artistas internacionales, sino por marcar un hito en la historia de la música global: el ascenso imparable del K-pop y J-pop en uno de los festivales más importantes del mundo. Este año, figuras como Lisa y Jennie —miembros de BLACKPINK— junto con ENHYPEN, encabezan una cartelera que refleja el impacto cultural y comercial que ha tenido la música asiática a nivel global.
Desde hace varios años, el K-pop ha venido conquistando audiencias fuera de Asia, y BLACKPINK ya había hecho historia al presentarse en Coachella 2019 como el primer grupo femenino de K-pop en actuar en el festival. En 2025 va más allá de una aparición especial: se trata de una presencia protagónica. Lisa, quien ha desarrollado una exitosa carrera como solista, y Jennie, también destacada por su estilo y performance, son parte de los actos centrales que atraen a miles de fanáticos de todo el mundo.
Sumándose ENHYPEN, una de las agrupaciones masculinas más relevantes de la cuarta generación del K-pop. Formado por BELIFT LAB —una colaboración entre HYBE y CJ ENM—, el grupo ha ganado popularidad rápidamente gracias a su talento vocal, coreografías intensas y concepto visual único. Su presencia en Coachella representa no solo su consolidación internacional, sino también la expansión de los gustos musicales del público global.
El J-pop también está presente. Aunque con una representación más discreta en comparación con el K-pop, artistas japoneses como YOASOBI y Aimer han logrado capturar la atención del festival con sus estilos melódicos y propuestas visuales sofisticadas.
La apuesta de Coachella 2025 por el pop asiático no es casual. El fenómeno de estos géneros en plataformas como TikTok, Spotify y YouTube ha demostrado que la barrera del idioma ya no es un impedimento para conquistar audiencias. Las coreografías virales, el engagement en redes sociales y el fanatismo que rodea a estos artistas han generado un fenómeno sin precedentes. Los medios especializados destacan que las presentaciones del K-pop y J-pop estuvieron entre las más comentadas y mejor valoradas del evento.
Con esta edición, Coachella 2025 demuestra que la industria musical está atravesando un cambio de paradigma, donde la diversidad cultural no solo es celebrada, sino también protagonista. La fusión de sonidos, estilos y lenguajes convierte al festival en un reflejo del mundo actual: globalizado, vibrante y abierto a nuevas expresiones artísticas.
RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Katty Huaman