San Marcos reafirma gratuidad: descarta cobro a ingresantes de colegios privados tras polémica por declaraciones de su rectora

[Foto: Composición RS/ANDINA]

La universidad aclara que no aplicará pagos y que cualquier cambio requeriría modificaciones en la Ley Universitaria

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) confirmó que la educación en la institución seguirá siendo gratuita para todos los ingresantes, incluyendo aquellos provenientes de colegios privados. Esto, luego de la controversia generada por las declaraciones de la rectora Jeri Ramón, quien sugirió que los estudiantes de colegios particulares podrían aportar económicamente a la institución.

A través de un comunicado oficial, San Marcos aseguró que la matrícula del semestre 2025-1 se está llevando a cabo sin ningún cobro adicional y que la gratuidad de la enseñanza se mantiene en cumplimiento de la normativa vigente. «La universidad no podría aplicar un cobro sin una modificación en la Ley Universitaria y el Estatuto de la institución», señaló el pronunciamiento.

Las declaraciones de la rectora Ramón surgieron a raíz de un informe de la Oficina Central de Admisiones, el cual reveló que el 55.5% de los postulantes a la UNMSM en el proceso 2025-II provienen de colegios privados. Frente a esta cifra, la rectora planteó la posibilidad de que estos estudiantes contribuyeran con una pensión, argumentando que los recursos podrían utilizarse para mejorar la infraestructura y la calidad educativa de la universidad.

«La gratuidad debe ser para aquellos que no lo tienen», afirmó Ramón en el Consejo Universitario. Además, indicó que el cobro podría ayudar a garantizar mejores condiciones salariales para los docentes. No obstante, estas declaraciones generaron críticas y preocupación entre los estudiantes y sus familias, lo que llevó a la universidad a aclarar que no se tomaría ninguna medida en esa dirección.

San Marcos reiteró su compromiso con la educación gratuita y señaló que cualquier modificación en el régimen de matrículas debería pasar por un proceso legislativo en el Congreso de la República. «La enseñanza en San Marcos continuará siendo gratuita, y el inicio del año académico se está desarrollando con total normalidad», aseguró la universidad.

Las reacciones no se hicieron esperar. Diversos sectores académicos y estudiantiles expresaron su preocupación por la posibilidad de que en el futuro se planteen reformas que impliquen el cobro a estudiantes. Para muchos, esto podría vulnerar el principio de acceso universal a la educación superior.

La rectora Jeri Ramón, primera mujer en ocupar dicho cargo en la UNMSM y contadora de profesión, ha estado en el centro de debates por sus declaraciones sobre el financiamiento universitario. Sin embargo, con la emisión del comunicado, la universidad busca calmar las preocupaciones y reafirmar su posición de respeto a la legislación vigente en materia de gratuidad educativa.

Por ahora, la polémica parece haber quedado zanjada, y la comunidad universitaria se mantiene a la expectativa de cualquier nuevo pronunciamiento o iniciativa que pueda modificar las condiciones de acceso a la educación en la casa de estudios más antigua de América.

RADIO SENTIMIENTO 

Redactado por Nora Gutiérrez 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *